domingo, 27 de noviembre de 2016

TEMA 9:EL VIDEO EN LA ENSEÑANZA



Introducción:
1. El vídeo en la enseñanza y la formación: es una serie de fotogramas y sonidos que se unen y reconstruyen una escena original.

Pros y contras

Pros:
-Facilidad de manejo (portátil, cámara, móvil...)
- Trabajo colectivos
- Desarrollo de la sensibilidad
- Favorece el uso activo y participación
- Sintetización de la información

Contras:
- pasividad del alumnado al no realizar actividades no motivadoras
- diferentes formatos y funciones
- mucho trabajo de preparación
- coste económico

Funciones del vídeo en los procesos educativos

- Trasmitir información
- Instrumentos motivador
- Instrumento del conocimiento
- Medio de formación y perfeccionamiento docente
- Medio de expresión
- Instrumento de evaluación


Integración didáctica

¿Como elegir un buen vídeo?
- Adecuada duración.
- Buena conexión a Internet.
- Saber seleccionar las escenas.
- Un momento adecuado.
- Buena Edición y formato.

El papel del profesor 
⇒ Conocer los recursos y funciones e las tics
⇒ Ser capaz de diseñar nuevos recursos para utilizar en el aula
⇒ Guiar el proceses de enseñanza aprendizaje a través de las tic.

Recursos:
- Movie maker
- MozillaPopcornMAker
- Wevideo

Lo podemos utilizar para:
-Introducir un tema
-Dar instrucciones y dejarlas siempre disponibles
-Ofrecer nuevas herramientas
-Probar la metodología Flipped Classroom

Flipped classroom es un modelo pedagógico en el que los niños hacen las actividades, y en las escuelas verán el vídeo con la explicación que el profesor les proporcionara.

Propuesta del grupo

El vídeo Viajero
Objetivos:Cada semana un niño se grabara y al final de curso se tendrá un vídeo con todos los cortometrajes de los niños y todos tendrán una copia, es muy motivador para los niños y además se necesita colaboración de los niños.

¿Que hacer después de poner un vídeo en clase?



En conclusión es muy motivador, y ademas se ha de tener un cambio de actitud por parte de los profesores es un recurso educativo muy bueno pero para que esto sea así se ha de tener la colaboración de los padres y los profesores.





1 comentario: