Introducción:
El tema se basara en el paso de la pizarra tradicional a la digital. Sus diferencias y sus ventajas y desventajas.
Los objetivos serán:
1.Entender la diferencia entre pizarra digital y pizarra digital interactiva.
2.Definir cual es mas adecuada para su uso didáctico en las aulas de infantil.
3.Comprendes sus ventajas, desventajas y funcionamiento.
4. Servir de inspiración para su uso didáctico.
5. Formar a futuros/as maestros/as.
De la pizarra tradicional a la pizarra digital
Las dos supusieron un cambio para la educación, aunque cada una con sus características, destacando el gran aporte tecnológico y didáctico de la pizarra digital. Y un cambio de mentalidad por parte de los profesores.
Diferencias entre Pizarra Digital y Pizarra Digital Interactiva.
Definición Pizarra Digital: Sistema tecnológico integrado por ser un ordenador y videoproyector
Interacciones posibles mediante el ratón, teclado y mando.
Definición Pizarra Digital Interactiva: Sistema tecnológico, básicamente integrado por un ordenador, un vídeoproyector y un dispositivo de control de puntero, el cual permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en nuestra aula.
Se interacciona con:
- Un ordenador con conexión a Internet.
- Una pizarra blanca que integre el dispositivo de control de puntero, o una normal con un dispositivo PDI portátil.
- Un vídeoproyector, fijo en el techo o integrado en la parte de arriba de una pizarra blanca.
Ventajas y desventajas
-Ventajas (Interés de los niños, motivación en el aula, explicaciones mas amenas, interáctuar desde ella, trabajos colaborativos, búsqueda en Internet de manera instantánea)
-Desventajas ( infraestructura necesaria, motivación para aprender, formación necesaria, direccion de centro, mayor tiempo para preparar la clase)
Funcionamiento
Circuito cerrado
1. Pizarra- ordenador
2. ordenador- proyector
3. proyector- pizarra
3 Tipos de PDI
-Membrana resistente: colegios desarrollados, buen nivel económico, se pueden utilizar los dedos y rotulador, movimiento seguido, las coordenadas coinciden: pizarra-ordenador)
-Electromagnética la que primero se incorporo al aula generalmente, necesita un rotulador especial, con un campo magnético.
- Ultrasonidos-infrarrojos: marcador-pizarra-señal ultrasónica y otra infrarroja=sincronismo, dos receptores colocados en la superficie de la proyección, pizarras de cualquier material, utilizadas por eBeam y MIMIO.
Uso Didáctico
Tipos de organizacion:
-PDI COMPARTIDA: Su uso es compartido y 1 o 3 horas máximo a la semana por aula.
-PDI FIJA: Su uso sera limitado, se utiliza pizarra de aula, actividades grupales en pequeños grupos y por parejas, y se puede utilizar en las rutinas o rincones.
Aplicaciones para usar PDI
- Jclic
- Edu365Cat
-GENMAGIC
-PEQUETIC
La formación del docente
Los docentes deben estar en continua formación y tener una actitud positiva frente a las nuevas tecnologías. Ya que existen docentes que quieren seguir enseñando de forma tradicional y hay que tratar cambiar esa actitud.
Existen una series de cursos para formarse de dos maneras:
- A distancia.
- En centros escolares, presenciales o semipresenciales.
Conclusión
Para finalizar se destaca que se necesita un cambio de actitud por parte de los docentes para poder conseguir un desarrollo de la enseñanza y aprendizaje basado en las nuevas tecnologías de manera íntegra. Además hay que destacar la gran diferencia entre pizarra tradicional y digital, es que con la digital se interactúa, se da gran importancia al trabajo cooperativo, y una de las bases es el interés y la motivación de los alumnos.
Y además hay que resaltar una entre los 3 tipos de pizarras digitales:
La ultrasonido, es súper sensible y falla muy fácilmente.
La electromagnética, el rotulador falla
La mejor es la membrana resistente.
La tarea que nos ha mandado en esta sesión nuestra profesora, es buscar un vídeo internacional, donde se vea como se utiliza la pizarra digital en Educación Infantil.
El cual Adjunto a continuación.
Corregido.
ResponderEliminar