En las aulas de hoy en día exiten 3 aspectos fundamentles.
1. Internet
2. Importancia al proceso del alumno
3. Elaboración de los materiales educativos propios
WEBQUEST
Modelo didáctico que consiste en una investigación guiada.
TIPOS DE WEBQUEST
1. Miniquest: Versión reducida, planificada para una sesión.
2. Blogquest: Se integra el uso de los blogs
3. Tubequest: Basada en el visionado de vídeos de YouTube
4 .Earthquest: De carácter geointeractivo, basada en viajes virtuales utilizando Gogle Earth.
5. Foquest/Mapquest: Contextualizada en un escenario geográfico donde se utilizan mapas digitales.
ESTRUCTURA WEBQUEST
Introducción: Planteamiento general.
Tarea: Lo que se debe elaborar.
Proceso: Indica las actividades y tareas que se deben realizar.
Evaluación: Aspectos que se evaluarán y cómo se evaluarán.
Conclusión: Reflexiones finales.
USO EDUCATIVO
-Supone una forma de explotación didáctica de Internet.
-Se plantean tareas donde los recursos están en la red.
-El alumno trabaja de manera autónoma construyendo conocimiento, mientras sigue unas indicaciones del docente.
-Se suele trabajar en grupo, promoviendo el aprendizaje colaborativo.
-Fomenta las competencias derivadas del uso de Internet.
CARACTERÍSTICAS
- Tarea atractiva y motivadora
- Estrategia didáctica
- Cooperación
- Se aprovecha el tiempo del alumno
- La tarea es la parte mas importante
- Distintos tipos de tarea (de creación, de toma de decisiones, de hacer predicciones, de diseño y de análisis).
LA CAZA DEL TESORO
Donde el alumno utiliza los recursos de Internet para responder a las preguntas que le da la profesora. La actividad finaliza con una pregunta final en la que deberán utilizar todos los conocimientos adquiridos anteriormente.
PROCESO LA CAZA DEL TESORO
1. Introducción: Descripción de la tarea e instrucciones del trabajo
2. Preguntas: Recogen lo que queremos que el alumno aprenda.
3. Recursos: Lista con sitios web que les pueden servir.
4. La gran pregunta: los alumnos deben contestarla con sus conocimientos adquiridos en esta tarea, ya que su respuesta exacta no se encuentra en ninguna web proporcionada como recurso.
OBJETIVO DE LA WEBQUEST Y LA CAZA DEL TESORO
- Promover que el alumnado adquiera conocimientos sobre un tema.
WIKI
-Es una página web que permite a sus usuarios modificar o crear si contenido de manera rápida y sencilla.
-Permite acceder a una gran cantidad de información
-Se ha de ser consciente de que no toda la información de las wikis puede ser errónea
-Eduwiki se utiliza en la educación ( entre alumnos, alumnos- profesor, profesores)
CARACTERÍTICAS
1.Cualquiera puede cambiar el contenido
2. Utilizan marcadores de hipertexto simplificados.
3. el contenido está permanentemente en construcción y se prescinde del ego autoral.
4. Están ordenadas cronológicamente.
5. Puede ser personal, pero va a estar siempre abierta a colaboraciones.
6. Las Wikifarms, son aquellas que alojar Wikis de diferentes características.
7. Efectiva en el ámbito educativo.
UDO EDUCATIVO
- Periódicos o revistas
- Cuadernos de clase
- Temas de asignatura
- Trabajos colectivos
- Diccionarios
BLOG
Sitio web de tipo diario personal, se suben de manera cronológica, los lectores pueden añadir comentarios
Origen:
-Primer genero nativo de la web.
-Los primeros Blogs eran componentes actualizados de sitios web comunes.
-Ganaron popularidad en 1999.
ESTRUCTURA
Las más comunes son entradas o artículos, suelen contener el titulo, la fecha de publicación.
1.Entradas o artículos
2.Categorías o etiquetas
3.Información sobre el autor
4.Gadgets o Widgets
5.Soporte multiusuario, datos estadísticos, etc...
USO EDUCATIVO
- Como herramienta de gestión del conocimiento.
- Como espacio web destinado a las reflexiones del alumnado sobre su aprendizaje.
- Como red de aprendizaje.
TIPOS
1. Blogs de profesores.
2. Blogs de centros educativos.
3. Blogs de alumnos y Blogs de aula.
4. Blogs de asesoramiento y formación.
5. Blogs de asociaciones y familias.
6. Blogs de reflexión educativa.
RAZONES PARA TENER UN BLOG DE AULA
PROGRAMAS PARA CREAR BLOGS
-Squarespace
-Livejournal
-Blogger
-Wordpress
CURIOSIDADES SOBRE LOS BLOGS
- La mayoría de los visitantes duran no más de 5 segundos.
- Se crean aproximadamente 120.000 Blogs al día.
- Prácticamente el 95% de los Blogs están abandonados.
- En 2005 habían al rededor de 100 millones de Blogs. Hoy en día se ha multiplicado.
CONCLUSION
Es muy importante utilizar todos estos recursos, ya que nos pueden ayudar a mejorar la calidad de las clases. Es muy interesante el uso de estas herramientas como los Webquest, las Wikis o los Blogs, en el ámbito educativo, que quizás desconocíamos, pero que debemos explotar para la mejor relación de enseñanza y aprendizaje de nuestros futuros alumnos y alumnas.
Ejemplo de Webquest
Como tarea para esta sesión nuestra profesora Irene nos ha pedido un ejemplo de Webquest, la Webquest que he encontrado me ha parecido muy interesante para trabajar las frutas con los niños de Educación Infantil.
http://webquest.ub.edu/site/218-el-m-on-magic-de-les-fruites/indice/
Buena propuesta de webquest.
ResponderEliminarEn general, después de haber corregido desde el tema 7 al 11, he podido comprobar que has mejorado en el contenido de las entradas, especialmente en la estructuración del contenido. El diseño del Blog me gusta mucho y cómo has organizado el menú principal también. Continua mejorando en las poquitas entradas que nos quedan.
ResponderEliminar