Para comenzar, debemos saber que se han de conocer las barreras que existen en las tic y las tecnologías de apoyo, y tener en cuenta que nuestra tarea como docente es dar respuesta a las dudas y necesidades de los alumnos.
Como ya sabemos, las Tics son un conjunto de tecnologías desarrolladas para enviar, compartir o procesar información de diferentes sitios. Además, ayudan dar respuesta a las necesidades educativas de los alumnos, permitiendo la inclusión en el aula. Y el papel de las administraciones educativas también deben garantizar el máximo apoyo a los niños.
BARRERAS DE ACCESO
Existen dos barreras de acceso importantes, como lo son la económica y la social.
➦Económica como por ejemplo es el ordenador, este debe estar adaptado para las necesidades de cada niño. Es indispensable tener un hardware específico para los niños que tiene algunas dificultades de aprendizaje.
➦Social, no basta solo con tener un ordenador, la información de la red debe estar actualizada y además ha de ser adecuada para la educación.
➦Adaptaciones de un hardware específico:
- Ratones de boca
- ratón controlado con botones
- Con sensores ópticos
- Teclado amplio y reducido
➦ Adaptaciones de un software especial
- Windows con coste
- Apple sin coste
- Linux ofrece proyectos que facilitan el acceso de personas con discapacidad,
Otros tipos de barreras.
- Curriculares
-Metodologías
-Actitudinales
-Administrativas
También son importantes las tecnologías de apoyo, donde las compañeras comparten el lema:
"Necesaria para algunos pero buena para todos"
ÁREAS HA TRATAR
Las 4 áreas que se han de trabajar con el alumno son:
Y otro punto también que me ha parecido de gran relevancia es el de LAS TIC EN LA FAMILIA.
- Donde se debe poner el ordenador cuando los niños son pequeños, ponerlo en un sitio publico para todos donde la familia pase tiempo, estudio o salon
- Si se les quita el acceso a Internet se les puede restringir sus intereses.
- Se les ha de enseñar todos beneficios que pueden sacar de Internet.
ADVERTENCIAS AL USO DE INTERNET
- Primaria:Se puede actuar ante los problemas antes incluso de que surjan. Por ejemplo charlas donde se les enseña a los padres los problemas que puede traer las nuevas tecnologías.
- Secundaria: Cuando aún están en las etapas iniciales y pueden desaparecer por completo o en gran parte
- Terciaria Cuando el problema ya está instalado y lo único que se puede hacer es frenar su desarrollo, y/o futuras consecuencias. Por ejemplo cuando los niños son mayores y no saben como parar.
RECURSOS
- Tiching
- Juegos gratuitos
- Recursos inclusivos
- Blog Accesibilidad en la Web
- Enablemart: venta de material didáctico
En conclusión, este tema creo que ha sido de gran utilidad porque como futuros maestros debemos tener presente que siempre debemos enseñar desde la diversidad y con una perspectiva inclusiva, y que nuestro principal objetivo es dar y brindar apoyo a todos pero sobretodo a aquellos niños que mas lo necesite. Para ello, debemos utilizar todas las herramientas que podamos encontrar y en al ámbito tecnológico, se pueden utilizar muchas herramientas que harán que los niños que dificultades aprendan muchos conocimientos al igual que sus compañeros.